El bacalaocasi por lo regular se acostumbra en festividades pero no por eso, uno no puede elaborar un platillo en cualquier dÃa del año. Asà que no tienes ninguna excusa para en estas fechas elaborar un platillo tan sabroso
El bacalao fresco es una de las comidas españolas más caracterÃsticas, especialmente en el norte del paÃs (aunque su consumo se extiende por toda la PenÃnsula con la diferencia de que en cada comunidad se prepara de una forma diferente y peculiar). El bacalao, para aquellos que no lo sepan, vive en los frÃos mares del norte de Europa y se alimenta de otros peces más pequeños como por ejemplo el arenque.Existen diferentes formas de preparar el bacalao para disfrutar de su sabor; el bacalao fresco a la gallega es una de las recetas más comunes en los hogares españoles ya que tanto por su sencillez de elaboración como por el buen sabor del resultado lo cierto es que se trata de la receta más extendida de todo el paÃs. La preparación de este plato comienza con los siguientes ingredientes: bacalao fresco, patatas, 50 ml de aceite, dos dientes de ajo, sal y pimentón dulce o picante (dependiendo de los gustos de cada uno); en cuanto a la elaboración, este plato se prepara simplemente cociendo cada uno de los ingredientes por separado (por un lado el bacalao, por otro las patatas) y el resultado es un plato muy sencillo que cualquier persona puede animarse a hacer.
También hay otros platos como por ejemplo el bacalao fresco con gajos de patata o el bacalao fresco al horno; la variedad es muy extensa de modo que este alimento da para muchos tipos de platos que seguro que disfrutan y saborean todos los comensales presentes en la mesa.
- 1 kilo de Bacalao desmenuzado
- 1 kilo de cebolla (finamente picada)
- 1/4litro de aceite de oliva
- 1 kilo de tomate (picado)
- 4Â manojos de perejil (picado)
- 1 taza de pimientos morrones enlatados y rebanados
- 1 taza de aceitunas verdes
- 1/4 taza de alcaparras
- 3 papas cocidas y cortadas en cubitos
- 1 lata de chiles largos
- Remojar el bacalao durante 24 horas, cambiar el agua constantemente, cubrir las cebollas con el aceite de oliva previamente calentado hasta que se trasparenten y agregar el tomate hasta sofreÃr
- Agrega de a poco a poco el bacalao y los demás ingredientes restantes excepto los chiles largos y las papas, dejar hervir por al menos 30 a 35 minutos
- Añadirse los chiles con el jugo y las papas, hiervelos por 20 minutos mas y servir
El bacalao, consejos e información nutricional.
El bacalao es un pescado blanco.
Es uno de los pescados más usados en la gastronomÃa española y portuguesa. De otoño a primavera es el mejor momento para encontrarlo. Habita en mares frÃos y el mayor caladero se encuentra cerca del ártico, en el mar de Barents.
Datos de interés:
Además de fresco también lo podemos encontrar secado o en salazón. A la hora de comprarlo tenemos que cerciorarnos que realmente es bacalao y no abadejo, una especie es muy similar, de la misma familia pero de calidad inferior.
Valores nutricionales:
Es un pescado blanco con muy poco contenido graso, recomendable en las dietas hipocalóricas. Además es muy fácil de digerir.
Su carne es rica en proteÃnas de alto valor biológico.
En cuanto a vitaminas destacar sobre todo las del grupo B, B1, B2, B6 y B9. Y en menor cantidad la D, E y A.
Los minerales más destacables son el fósforo, potasio, sodio, calcio y magnesio.
Tenemos que tener en cuenta que las propiedades del bacalao fresco y las del salado son muy diferentes, ya que estos últimos tienen más proteÃnas, lÃpidos y sodio.
Por cada 100 gramos.
- EnergÃa (kcal) – 74,40
- ProteÃnas (g) – 17,70
- LÃpidos (g) – 0,40
- Hidratos de carbono (g) – 0,00
- Grasa saturada (g) – 0,20
- Grasa mono insaturada (g) – 0,10
- Grasa poliinsaturada (g) – 0,40
- Colesterol (mg) – 50,00
hola, gracias por compartir, este plato me recuerda a mi etapa en Portugal. Lo habia perdido de mui cabeza, lo voy a volver hacer, ya os contare.
Gracias y saludos